Las prácticas antisindicales son aquellas que emanan del empleador que atentan contra la libertad sindical. Entre ellas nos encontramos con: obstaculizar la formación o funcionamiento de sindicatos de trabajadores, negarse a proporcionar a los dirigentes del sindicato la información que la empresa debe entregar de acuerdo a la ley, ofrecer u otorgar beneficios especiales que signifiquen desestimular la formación de un sindicato, entre otros.
Abogado Derecho de Laboral
En Molina Rillon y Cía. Podrás encontrar a al mejor equipo de abogados en el área derecho laboral, contamos con vasta experiencia en servicios en relación individual o colectiva, asesoramos y analizamos las diferentes aristas que pueden aparecer en los casos, en conjunto con nuestro representado trabajamos en función de su objetivo para poder cumplir de manera eficiente y profesional.
Esta asesoría puede ser puntual o permanente para su empresa ya sea en procesos tales como contratación, negociaciones colectivas, despidos, finiquitos.
Ley de Accidente del Trabajo y Enfermedades Profesionales
Seguro de Cesantía
Ciudadanía en la Empresa
Discriminación Laboral en Conformidad con la Aplicación del Procedimiento de Tutela Laboral u otras Garantías Vulneradas
Toda persona detenta derechos fundamentales, los cuales se entienden como derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal. Así, a modo de ejemplo, nos encontramos con los siguientes: El derecho a la vida y a la integridad física del trabajado, el respeto y protección a la vida privada, etc. En caso de vulneración de alguno de estos derechos, el trabajador podrá recurrir a la justicia en búsqueda del restablecimiento del imperio del derecho.
Gratificaciones Obligatorias
La gratificación legal es la parte de las utilidades que ha obtenido el empleador en el año comercial y que debe ser distribuida por los trabajadores de la empresa. Así, en caso de que esta no haya sido pagada, puede ser exigida a su empleador, en tanto constituye un derecho para los trabajadores.
Horas Extraordinarias
Existiendo un horario de trabajo, el trabajador que excede dicho horario, tiene derecho a exigir el pago de las horas extraordinarias, la cual tiene un pago superior a la hora ordinaria, dependiendo de la jornada en la cual realice la labor extraordinaria.
Indemnización por Despido
Si el trabajador es despedido, tiene derecho a ser indemnizado, ya sea por la indemnización sustitutiva del aviso previo, por el feriado anual o más conocido como “vacaciones” y por los años de servicio. En estas hipótesis, el trabajador tiene derecho a demandar a su empleador y exigir dicha indemnización.
Despidos Injustificados
Las causales de despido regulados en nuestro código laboral, son taxativas, es decir, son específicas dependiendo del caso. Así las cosas, si alguna no tuvo la justificación ahí señalada, nos encontramos con un despido injustificado, el cual puede ser impugnado por la vía administrativa y judicial.